ESTUDIO DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

ELEMENTOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA




- Nombre

La firma debe su nombre a las dos mascotas de una de las dueñas.

- Logotipo e isolipo

El logotipo era el nombre de la firma y el isolipo era un galgo, mascotas de una de las dueñas.   
Resultado de imagen de LOGOTIPO BIMBA Y LOLAResultado de imagen de LOGOTIPO BIMBA Y LOLA






El logotipo actual es el nombre de la firma en mayúsculas. A veces aparece el nombre de la firma en una especie de disco.
 


Imagen relacionadaImagen relacionada




- Página web

https://www.bimbaylola.com/es_es/


- Eslogan

Esta marca no tiene ningún eslogan.



- Cultura corporativa


  • Definición:
La cultura corporativa constituye el conjunto de normas, valores y pautas de conducta que comparten los integrantes de la empresa, que se ve reflejado en sus comportamientos. Es determinada por factores tales como: la personalidad de sus directivos y empleados, por la historia de la compañía, el entorno social donde se desarrolla, etc. 


  • Aplicación: 
La cultura corporativa de Bimba y Lola se caracteriza en el trato de su personal en tiendas que siempre se muestran cercanos y amables a sus clientes. También en sus tiendas suelen estar situadas en zonas centrales de ciudades o donde el poder adquisitivo es un poco más alto. 


  - Filosofía corporativa 

Es el conjunto de ciertos elementos que nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de trabajo organizacional que identifica a todas las partes integrantes de la organización.




  • Aplicaciones:


- Misión: Modelo a seguir por muchas empresas.
- Visión: Acercarse y retener a los trabajadores.
- Objetivos:

· Nuevo departamento de Recursos Humanos.
· Compromiso de los empleados.
· Disminuir la rotación.
· El nuevo proceso de selección, la evaluación por competencias y de potencial, los planes de carrera y de formación.
· Mejorar la comunicación.




- Análisis DAFO


  • Amenazas:
- Crisis económica.
- Aumento de la competencia en el sector.
- Clientes exigentes.
- Existencia de leyes diferentes entre los distintos mercados.
- Diversidad climática.


  • Fortalezas:
- Calidad y diseño.
- Marca prestigiosa.
- Escaparates atractivos.
- Uso de las nuevas tecnologías.



  • Oportunidades:
- Creación de Outlets.
- Creciente interés por la imagen personal y también por la moda.
- Continuos avances tecnológicos.
- Mundo globalizado.



  • Debilidades:
- Comunicación inexistente.
- Ausencia de plan de formación.
- Ausencia de plan de carrera.
- Ausencia de estrategia de RH.
- Ausencia de valor.
-Ausencia de un modelo de selección por competencias consistente.
- Alta rotación.
- Ausencia de líderes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡BIENVENID@S!

INTRODUCCIÓN